Acceso Rápido

ucn-cna-new

Columnas

Gobernadores Regionales: El protagonismo de la realidad local

Un importante paso hemos dado en el proceso descentralizador chileno, tras la elección de Gobernadores(as) Regionales, lo que significará transitar desde el modelo de Estado unitario-centralizado, a un modelo mixto, unitario-descentralizado. Este hito, viene a relevar un ansiado anhelo de las regiones del país, cual es avanzar en el desarrollo sustentable en donde la comunidad regional es protagonista.

 

Un importante paso hemos dado en el proceso descentralizador chileno, tras la elección de Gobernadores(as) Regionales, lo que significará transitar desde el modelo de Estado unitario-centralizado, a un modelo mixto, unitario-descentralizado. Este hito, viene a relevar un ansiado anhelo de las regiones del país, cual es avanzar en el desarrollo sustentable en donde la comunidad regional es protagonista.

 

Así entonces, cobra relevancia que los líderes institucionales locales levanten aquellos desafíos que puedan ser resueltos territorialmente, en el marco de las atribuciones del nuevo Gobernador(a) Regional, a fin de ir disminuyendo las brechas que nos separan de las realidades de grandes ciudades, y que en las condiciones que la Región de Antofagasta otorga, nos permitirían avanzar a pasos agigantados en este anhelado desarrollo sustentable regional.

 

AliciaReyes

Autor:

Alicia Reyes Monardes
Subgerenta de Diversificación Productiva e Infraestructura en la Asociación de Industriales de Antofagasta – AIA. y Mg. En Gerencia Pública y Desarrollo Regional (1 eraVersión) e Ingeniera Comercial de la UCN.

Comparte esta Columna 

Ir al contenido