El programa de Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional del Departamento de Economía de la Facultad de Economía y Administración de la UCN tiene como objeto el fortalecimiento de la gestión pública regional por medio de la capacitación y especialización del recurso humano, con énfasis en el análisis de cómo la incorporación del espacio, lo que permite entender de mejor forma el desarrollo de los procesos económicos y sociales, y, con ello, contribuir a una menor desigualdad y a un mayor nivel de desarrollo económico.
En este sentido, es importante señalar que la desigualdad regional plantea un reto para Chile, un país que se caracteriza por una marcada estructura centro-periferia. Dado su nivel de desarrollo, Chile presenta una de las geografías económicas más concentradas del continente americano. El malestar de las regiones periféricas se viene manifestando en diversas acciones, ganando interés como objeto de estudios científicos centrados en aspectos nucleares de la agenda política en Chile como, por ejemplo, el proceso de descentralización o la promoción de la competitividad a través de políticas de clúster.
Justamente, la planta académica del Departamento de Economía está compuesta por Doctoras y Doctores cuyas líneas de estudio se sitúan en el área de los estudios regionales. Durante la última década han desarrollado una alta capacidad de producción científica que se manifiesta en el número de artículos indexados ISI y SCOPUS, así como en el número de proyectos FONDECYT y otros adjudicados. En este sentido, las académicas y académicos del Departamento de Economía, cuya investigación se desarrolla en torno al Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR), puede considerarse como el equipo de investigación más desarrollado en Chile en el área de los Estudios Regionales. Lo cual fue reconocido por SUBDERE en 2009, sin contar que desde 2009 a la fecha la cantidad de docentes se ha incrementado, así como su productividad científica.
Consecuentemente, el Departamento se ha posicionado como el mejor en investigación entre las universidades regionales de Chile y quinto a nivel nacional, de acuerdo al ránking de la Tilburg University.
Estudiar el Magister en Gerencia Pública y Desarrollo Regional es un camino seguro hacia incrementar el conocimiento y capacidad de aplicación de las herramientas para tomar decisiones y conducir procesos gerenciales en el sector público. Así como, también, aumentar las capacidades de liderazgo en el marco de organizaciones complejas cuyas metas tengan que ver con la entrega de servicios a la comunidad. Esto, a partir de la información producida en un entorno científico aplicado, crítico y con altos estándares de calidad.
Avenida Angamos 0610
(Pabellón X-10, cuarto piso), Antofagasta, Chile
Teléfonos: +56 (55) 2 35 5791 / + 56 (55) 2 35 5746
Powered by
Información de Utilidad