El foco de estudio del programa es analizar cómo a través de la gestión pública se puede promover el desarrollo económico y social. En particular, el magíster pone énfasis en los aspectos de la gestión pública que contribuyen a dicho desarrollo desde una perspectiva territorial aplicada. Para ello, se adopta una metodología interdisciplinaria, que permite entender procesos sociales como el crecimiento y el desarrollo regional, la conformación de los territorios y su gobernanza, la desigualdad y la justicia social y el diseño y evaluación de políticas. Dado estos objetivos las principales líneas de investigación que sustentan el desarrollo y orientación del programa son:
Esta línea estudia la organización de los sistemas económicos a escala regional. Dicho análisis se enfoca hacia la elaboración de las estrategias de desarrollo económico. En particular, se analiza de manera teórica y aplicada a la evolución dinámica de las economías locales, las teorías sobre el equilibrio espacial y el crecimiento regional.
Esta línea tiene como finalidad analizar de qué forma la organización y la actividad pública puede dar lugar a resultados económicos y sociales más eficientes y equitativos, que se orienten al desarrollo de las regiones y municipalidades. Asimismo, se estudia como el marco institucional que regula la acción pública influye en el logro de dichos resultados sociales y económicos.
Esta línea tiene como finalidad el diseño y la evaluación de políticas públicas de carácter regional y urbano orientadas a generar crecimiento económico y desarrollo de territorios específicos.
Avenida Angamos 0610
(Pabellón X-10, cuarto piso), Antofagasta, Chile
Teléfonos: +56 (55) 2 35 5791 / + 56 (55) 2 35 5746
Powered by
Información de Utilidad